Marulanda, Caldas
El Pueblo de la Lana
Cerro La Picona, cueva de Bermudez, cascadas, museo y tienda de la ruana
Marulanda es un municipio ubicado en el departamento de Caldas, Colombia. Tiene una población de 2.702 habitantes y se encuentra a una altura de 2.825 metros sobre el nivel del mar. El municipio se encuentra en la región central-oriental del departamento de Caldas, y limita con los municipios de Pensilvania, Marquetalia y Manzanares.
La historia de Marulanda comienza en el siglo XIX, cuando fue fundada por el general Cosme Marulanda. El municipio se ha desarrollado lentamente a lo largo de los años, y ha sido una importante fuente de café y otros productos agrícolas. En la década de 1960, Marulanda se vio afectado por el conflicto armado colombiano, y fue ocupado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El ELN mantuvo el control del municipio durante varios años, y fue responsable de numerosos secuestros y asesinatos. En la década de 1990, el gobierno colombiano lanzó una ofensiva militar contra el ELN, y el municipio fue finalmente liberado.
En la actualidad, Marulanda es un municipio en proceso de recuperación. La economía del municipio se ha diversificado, y ahora incluye el turismo, la agricultura y la ganadería. El municipio también cuenta con una serie de proyectos sociales y económicos, que están ayudando a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Estos son algunos de los acontecimientos históricos más importantes de Marulanda:
1810: El general Cosme Marulanda funda el municipio.
1877: Marulanda se convierte en un municipio oficial.
1960: El ELN ocupa el municipio.
1990: El gobierno colombiano lanza una ofensiva militar contra el ELN, y Marulanda es finalmente liberado.
2000: El municipio comienza a recuperarse del conflicto armado.
2010: Marulanda celebra su 200 aniversario.
Marulanda tiene varias fiestas populares que se celebran cada año. Algunas de las más importantes son:
• Feria de la Lana, la Papa, la Leche y la Arriería: Esta feria se celebra en noviembre y es una celebración de la cultura agrícola de Marulanda. La feria incluye eventos como desfiles, concursos y muestras de productos agrícolas.
• Fiestas de la Virgen del Carmen: Estas fiestas se celebran en julio y son una celebración de la patrona de Marulanda. La feria incluye eventos religiosos, culturales y deportivos.